Ninguno dudamos de la importancia que tiene el pico para nuestros amigos con plumas, todos los hemos observado utilizándolo para alimentarse, desplazarse, explorar el medio o interactuar con nosotros o sus congéneres. Pero ¿nos preocupamos de que luzcan un pico sano y les proveemos de todo lo que necesitan para mantener el pico en condiciones
Consejos y cuidados

El juego del arnés
A todos nos gusta la idea de poder compartir todos los momentos con nuestras mascotas, en el caso de las aves muchas veces nos da miedo llevarlas a lugares al aire libre por si echan el vuelo y las perdemos… Además, a nadie se le escapa que darles la oportunidad de volar en espacios amplios

Enriquecimiento ambiental y estimulación mental ¿Qué es, porque debemos y cómo podemos hacerlo? Parte 2
En esta segunda parte (la que precede la podéis encontrar aquÃ) vamos a hablar de algunos ejercicios que podemos plantearles a nuestros loros para estimular su mente y lograr enriquecer el ambiente. En la primera parte del artÃculo os hablamos de las rutinas que podÃamos hacer con los objetos de las jaulas, aunque se pueden

Buenos hábitos en Psitácidas
En este artÃculo vamos a hablar de los errores más frecuentes que nos encontramos en el manejo de las especies de aves de talla grande (yacos, guacamayos, cacatúas, amazonas…), pero también son aplicables en gran medida a los loros de talla más pequeña (Ninfas, agapornis, periquitos…) Aunque intentaré nombrar las peculiaridades más significativas de las

Pododermatits en aves
Os expongo un problema muy habitual tanto en psitácidas, paserinos, rapaces y aves de corral. Para empezar llamamos pododermatitis a la alteración de las estructuras de las extremidades pélvicas por fenómenos inflamatorios e infecciosos. Acostumbramos a ver en consulta aves que presentan áreas enrojecidas en las almohadillas tanto en la palma como en las falanges,

La cuarentena en los loros
Cuando hay uno o más loros en casa, u otro tipo de ave, y se decide ampliar con otro más, es necesario actuar con precaución y someter a la nueva mascota a un periodo de cuarentena. Esto es asà porque los nuevos loros podrÃan llegar a casa con alguna enfermedad, contagiada en el criadero, en la tienda